La Ofrenda y el respeto a la Iglesia
Es muy frecuente que días antes del inicio de la temporada de fútbol en España la mayoría de clubes acudan a la catedral de la localidad donde poseen su sede social para realizar una Ofrenda al/la patrón/a del municipio. Este acto mezcla las connotaciones deportivas con las religiosas. Esto último es muy relevante ya que se debe prestar atención a las normas de respeto que marca la Iglesia y no trasladar (imponer) las estrictamente deportivas. El anfitrión del evento, recordemos, es la Iglesia. Dado que la Liga regular arranca a final de verano, las altas temperaturas invitan a que jugadores, cuerpo técnico y representación institucional del club acudan, erróneamente, con ropa ligera y deportiva para evitar pasar calor. Aquí un ejemplo de cómo se cae en esta tentación antiprotocolaria.
Foto VCF.
En esta imagen vemos la foto oficial de la Ofrenda realizada por el Valencia CF antes del arranque de la temporada 16/17 en la Catedral de Valencia. Con Lay Hoon, presidenta en medio, flanqueada por Juan Sol (figura institucional) y Pako Ayestarán (entrenador) en correcto orden de precedencias. El resto de cuerpo técnico quedan a ambos extremos de la foto. Bien resuelto. Lo que no nos parece conveniente son tres elementos del vestuario: zapatillas deportivas, manga corta y vaqueros. Es un error de protocolo que pudiera considerarse por parte de la Iglesia, y de los creyentes, como falta de respeto. Debiera haberse evitado con la vestimenta oficial (no deportiva) del club: pantalón de tela, camisa (de manga larga, por supuesto) y zapatos. Sólo Juan Sol, y en menor medida Lay Hoon, entienden el sentido del evento. El resto, a corregir. Un buen ejemplo de este tipo de actos lo lleva a cabo el Sevilla FC, que pese a temperaturas más elevadas en Andalucía, sí que acude con toda su plantilla vestida con el traje oficial del club.